Yoga Sūtras
Aforismos
sobre Yoga de Patañjali
Inicio-Home | Āsanas | Prāṇāyāma | Meditación | YOGA SŪTRAS | Darśana
Samādhi
Pāda | Sādhana Pāda
| VIBHŪTI PĀDA | Kaivalya Pāda
| Vocabulario | Bibliografía
Actualizado: diciembre 2022
Pātañjalayogaśāstra
(kūrmanāḍyāṃ sthairyam)
153.
Al efectuar saṃyama sobre kūrmanāḍī, se logra
estabilidad.
Detrás de la cavidad de la garganta, se encuentra kūrmanāḍī. Efectuando saṃyama en él se alcanza un estado de gran
estabilidad, como el de una serpiente o el de un lagarto cuando se los agarra.
कूर्मनाड्यां स्थैर्यम्॥३१॥
kūrmanāḍyāṃ
sthairyam ||31||
[Al efectuar la contemplación] sobre
el conducto de la tortuga, se logra estabilidad
(Traducción
propia)
(Otras
traducciones)
Vyaas Houston |
En el conducto de la tortuga (tortuga), estabilidad |
Georg Feuerstein |
[A través de la práctica de la restricción] sobre el “tubo
de la tortuga” (kūrma-nāḍī),
[se alcanza] estabilidad |
Christopher Chapple y Yogi Ananda
Viraj |
Sobre el nāḍī
de la tortuga, estabilidad |
P. V. Karambelkar |
(Mediante la práctica de saṃyama) sobre kūrmanāḍī
(resulta) estabilidad |
James Haughton Woods |
[Como resultado de la restricción] sobre el tubo de la
tortuga [se sigue] estabilidad de la mente |
59. Phulgenda Sinha |
Mediante la práctica de Saṃyama sobre el kūrmanāḍī,
se adquiere estabilidad |
Emilio García Buendía |
(Por saṃyama)
en el conducto de la tortuga (se obtiene) la inmovilidad |
Oscar Pujol |
Con el del conducto de la tortuga, la inmovilidad |
Chip Hartranft |
Al concentrarse con la perfecta disciplina en el “canal
de la tortuga” se cultiva la estabilidad |
Vocabulario
kūrma-nāḍyāṃ sthairyam
kūrma-nāḍyāṃ
(sobre
el conducto de la tortuga), sthairyam (se logra
estabilidad)
kūrma-: 1) tortuga; 2) tipo de
energía sutil (prāṇa) con sede en el pecho.
nāḍī
(nāḍyāṃ): (f, loc, sg); 1) en el tubo o conducto tubular; 2) sobre el canal sutil o conducto de
la energía sutil (prāṇa).
sthairya
(sthairyam): (n, nom, sg)
firmeza,
estabilidad, fijeza o permanencia.
Vyāsa — Yoga-Bhāṣya (s. V.)
kūpād adha urasi kūrmākārā nāḍī | tasyāṃ kṛta-saṃyamaḥ sthira-padaṃ labhate | yathā sarpo godhā veti ||31||
Detrás de la cavidad de la garganta, se encuentra el
conducto (nāḍī) de la
tortuga. Efectuando saṃyama en él se
alcanza un estado de gran estabilidad, como el de una serpiente o el de un lagarto
cuando se los agarra (se ponen completamente rígidos cuando se los coge por la
nuca).
—Este conducto, para algunos, es una vena o una arteria;
para otros un nervio. Se situaría debajo de la cavidad de la garganta, en el
pecho, donde se experimenta la sensación de terror o de miedo. Este centro (kūrma),
al ser perturbado, produce perturbaciones y parálisis del corazón (Gardini,
Walter “Los poderes paranormales en el Yoga clásico y en el cristianismo”).
—El canal de la tortuga es un conducto de energía sutil,
asimilado con los meridianos de acupuntura, que cubre la parte frontal del
tronco a nivel del esternón. Esta zona simboliza el coraje frente a la
adversidad. Su refuerzo permite hacer frente a la agresión y las dificultades.
Las emociones y el miedo, manifestadas frecuentemente en el pecho, dan paso a
la fuerza, la energía y la estabilidad, mediante la disciplina mental y la
práctica de posturas de extensión hacia atrás (Bouanchaud, Bernard “The
Essence of Yoga”).
—Mediante el dominio de kūrmanāḍī, el yogui no solo mantiene el cuerpo físico inmóvil como
una tortuga, caimán o serpiente, sino que también adquiere el poder de hibernar
mentalmente, inmovilizando por completo las funciones de cuerpo e intelecto. Kūrmanāḍī corresponde a la región
epigástrica (Iyengar, BKS “Light on the Yoga
Sūtras of Patañjali”, p 304).
—Es bien conocido en fisiología que la estabilidad del
cuerpo se regula en la cóclea, en el oído interno. Este pequeño órgano con su
forma elíptica recuerda la espalda de una tortuga con sus cuatro miembros
extendidos. El parecido de la tortuga con la cóclea es mucho mayor que con la
forma ovalada del corazón. La elipse en la cóclea se forma mediante finos tubos
en espiral. En razón a su forma y a la estructura tubular hueca el nombre de kūrmanāḍī, canal (como) de la tortuga,
resulta muy apropiado para este órgano. Pero una razón más significativa es que
este órgano proporciona conciencia de nuestra posición en el espacio, si
estamos de pie, tumbados, sentados, inclinados, etc. Gracias a este
conocimiento somos capaces de mantener nuestro cuerpo en una posición concreta
y estable durante un cierto tiempo. Si surge cualquier defecto o desorden en el
órgano no podremos conocer en qué posición se encuentra el cuerpo y no podremos
mantener la postura ni un solo momento. Si intentamos permanecer rectos surgirá
el mareo, a continuación el desmayo y caeremos al suelo. No podremos permanecer
ni siquiera sentados. De acuerdo con este aspecto funcional podemos afirmar que
se trata del kūrmanāḍī al que se refiere este sūtra (Karambelkar, Dr. P.V. “Pātañjala Yoga Sūtra”, pag. 429-430).
—Kūrma-nāḍī- Parece ser uno de los muchos nāḍī-s o canales a través de los cuales circula
el prāṇa o fuerza vital, incluso si los comentaristas
discuten sobre su ubicación exacta. P. N. Mukerji (Āraṇya 1981, p. 307) traduce la frase kūrma-nāḍī como tubo bronquial, y Āraṇya sugiere que el saṃyama expuesto aquí está en los tubos bronquiales
debajo de la tráquea (Raveh, Daniel “Expolring The Yoga Sutras. Philosophy and Translation",
pag 142, nota 42).
Bhoja — Rāja-Mārtanda
(1018-1060)
||3.31|| kaṇṭhakūpasyādhastādyā
kūrmākhyā nāḍaī
tasyāṅ kṛtasaṅyamasya
cētasaḥ sthairyamutpadyatē.
tatsthānamanupraviṣṭasya cañcalatā na bhavatītyarthaḥ.
yadi vā kāyasya sthairyamutpadyatē na kēnacitspandayituṅ
śakyata ityarthaḥ.
E] conducto (nāḍī) llamado
tortuga es el que se encuentra debajo de la cavidad de la garganta. Mediante la
práctica del saṃyama en relación a esto, se obtiene la firmeza de la mente (cetas). Al ingresar
allí la mente no hay ya lugar para vacilación ninguna. Este es el sentido. O
bien el sentido es que se obtiene una firmeza corporal, que nada ya puede ser
capaz de conmover.
© Yogadarshana – Yoga y
Meditación