Yogadarshana
Gheraṇḍa
Saṃhitā: samādhi
Inicio-Home | ĀSANAS | Prāṇāyāma
| Meditación
|
Yoga Sūtras | Darśana
Yoga - Una ciencia integral | Profesor de yoga en el mercado laboral | Aṣṭāṅga Vinyāsa Yoga | Yoga
sistemático | Nombres | Sesión | Lumbalgia | Galería
Haṭha
Yoga Pradīpikā | GHERAṆḌA SAṂHITĀ
1.kriyās
(1-60) | 2.āsanas (1-45) | 3.mudrās
(1-100) | 4.pratyāhāra (1-5) | 5.prāṇāyāma
(1-96) | 6.dhyāna (1-22) | 7.SAMĀDHI (1-23)
Capítulo
séptimo: SAMĀDHI. Descripción de
varias técnicas para inducir el énstasis
7:1 El samādhi es un tipo de yoga magnífico,
que se adquiere gracias a una gran suerte. Se obtiene samādhi
gracias a la bondad y gentileza del guru, y por la intensa dedicación
que se le preste.
7:2 Esta fantástica técnica del samādhi la
dominará pronto aquel yogui que tenga confianza en el conocimiento, en su guru
y en si mismo, y cuya mente se abra a la inteligencia
todos los días.
7:3 Samādhi o mukti es la liberación de
todos los estados de conciencia y consiste en separar manas del cuerpo
para unirlo a paramātman.
7:4 Yo soy Brahma, no soy nada más; realmente soy Brahma
y no me afecta el sufrimiento; soy satcitānanda, siempre libre;
participo de una única esencia.
7:5-6 El samādhi tiene cuatro formas: dhyāna,
nāda, rāsananda y laya, que se logran
respectivamente mediante śāmbhavī, khecarī, bhrāmarī
y yonimudrā. El samādhi del Bhakti Yoga es el
quinto; y el samādhi del Rāja Yoga,
que se obtiene mediante manomūrcchākumbhaka, es el sexto.
Dhyānayogasamādhi
7:7 Ser consciente de ātman
mientras se efectúa śāmbhavī. Cuando se consigue
contemplar a Brahma en bindu, hay que concentrarse en ese punto.
7:8 Llevar ātman hacia ākāśa
y ākāśa hacia ātman, fusionándolos. De esta
forma, con ātman lleno de ākāśa, no habrá
ningún obstáculo; y lleno de completa felicidad, el practicante entrará en samādhi.
Nādayogasamādhi
7:9 Dar vuelta la lengua hacia arriba
y atrás, cerrando los conductos de aire, realizando así khecarī.
Con esta técnica se provocará el samādhi. No es preciso nada más.
Rāsanandayogasamādhi
7:10-11 El practicante debe realizar bhrāmarī
inspirando y espirando lentamente el aire, mientras escucha un zumbido como el de
un escarabajo (o un moscardón). Debe concentrar manas justo en el centro
de este zumbido. Con esta técnica se logrará el samādhi y surgirá
el conocimiento so’haṃ (soy ello), alcanzando una gran felicidad.
Layayogasamādhi
7:12-13 El practicante debe realizar yonimudrā,
mientras imagina que el yo es śakti, que el puruṣa es paramātman
y que ambos forman solo uno. De esta manera se logra samādhi y se
llega a comprender ahambrahma (soy Brahma).
Esto conduce directamente al advaitasamādhi (samādhi no
dual).
Bhaktiyogasamādhi
7:14-15 Contemplar dentro del corazón
la deidad elegida. Llenarse de éxtasis por tal contemplación, derramando
lágrimas de felicidad y absorbiéndose por la emoción. Esto conduce al samādhi
y a manonmanīavasthā.
Rājayogasamādhi
7:16 El practicante debe realizar manomūrcchākumbhaka,
mientras se unen manas y ātman. Con esta unión se obtiene el
rājayogasamādhi.
7:17 ¡Oh Chaṇḍa!, de esta manera te he
mostrado el samādhi, que conduce a la liberación. Rājayogasamādhi,
unmanī y sahajāvasthā son sinónimos que hacen
referencia a la unión de manas y ātman.
7:18 Viṣṇu está en el agua, en la
tierra, en la cima de la montaña, en medio del fuego y de las llamas
volcánicas; todo el universo está lleno de Viṣṇu.
7:19 Todo lo que camina sobre la tierra, o que se mueve en
el aire, los seres vivos, los árboles, arbustos, raíces, plantas trepadoras,
hierbas, etc., los océanos y montañas; todos te reconocen como Brahma.
Contempla todo en ātman.
7:20 Ātman, confinado dentro del cuerpo, es caitanya.
Es intrínsecamente lo Eterno, lo Supremo. Debe contemplarse separada del cuerpo
físico, libre de deseos y pasiones.
7:21 Así se obtiene el samādhi, liberándose de
todos los deseos, del apego al propio cuerpo, la familia, los amigos y las
riquezas. Liberándose de todo apego, el practicante obtiene el samādhi
absoluto.
7:22 Śiva ha revelado muchos tattvas,
como laya, amṛta
y otros. Te he mostrado todos ellos en un resumen que te conducirá a la
emancipación.
7:23 ¡Oh Chaṇḍa!, de esta forma te he
mostrado el samādhi, difícil de obtener. Si lo logras, no volverás
a renacer en este plano de existencia.
1.kriyās
(1-60) | 2.āsanas (1-45) | 3.mudrās
(1-100) | 4.pratyāhāra (1-5) | 5.prāṇāyāma
(1-96) | 6.dhyāna (1-22) | 7.SAMĀDHI (1-23)
© Yogadarshana – Yoga y
Meditación