Yogadarshana

Hiranyagarbha Yoga: El yoga de Hiranyagarbha

Inicio-Home | Āsanas | Prāṇāyāma | Meditación | Yoga Sūtras | DARŚANA

Sāṃkhya Kārikā | RAMAS DEL YOGA | Sādhus y Yoguis de la India | Upaniṣads | Presentaciones | Religiones comparadas

Abhāva | Adhyātma | Agni | Anna | Aṣṭāṅga | Asparśa | Bhakti | Bhāva | Buddhi | Dhyāna | Ghaṭāsthā | Guru | Haṭha | HIRANYAGARBHA | Japa | Jñāna Dīpti | Jñāna | Kaivalya | Karma | Kaula | Kriyā | Kuṇḍalinī | Lambikā | Laya | Mahā | Mantra | Nāda | Nirodha | Nyāsa | Pañcadaśaṅga | Pāśupata | Prapatti | Pūrṇa | Rāja | Sahaja | Samādhi | Sāṃkhya | Saṃnyāsa | Saṃpuṭa | Saṃrambha | Saptāṅga | Ṣaḍaṅga | Śiva | Siddha | Sparśa | Tantra | Tāraka | Yantra

 

De acuerdo con las tradiciones posteriores a Patañjali, el creador del yoga fue Hiranyagarbha. Aunque algunos textos hablan de Hiranyagarbha como un adepto autorrealizado que vivió en los tiempos más antiguos, esta afirmación es dudosa. El nombre significa “Germen dorado” y en la cosmomitología del vedānta se refiere al útero de la creación, al primer ser en emerger desde lo inmanifestado y a la matriz de todas las innumerables formas de la creación.

Concretamente, en el Ṛg Veda (10.121), el sabio iluminado de este himno visualiza el universo como emergiendo del “Germen Dorado”. El gran ser singular, cuya “sombra es la inmortalidad”, es afirmado como el “regidor del mundo” que “ha creado el Cielo y la Tierra”.

En el Atharvā Veda (10.8.13) se hace referencia al Útero Cósmico (garbha), donde se agita Prajāpati (el Señor de todas las criaturas)

También se cita en el mismo sentido en el Śvetāśvatara Upaniṣad:

 

Que Rudra, el vidente de la eternidad, el que dio nacimiento y gloria a los dioses; el que mantiene todas las cosas bajo su protección, y el que vio el Germen Dorado emergiendo en el principio del tiempo, nos conceda la gracia de la visión pura (4.12).

 

De esta forma, Hiranyagarbha sería una fuerza cósmica primordial, en lugar de un individuo. Citarlo como el creador del yoga tiene sentido cuando se comprende que el yoga consiste esencialmente en estados alterados de consciencia por medio de los cuales el yogui se armoniza con niveles extraordinarios de realidad. En este sentido, el yoga es siempre revelación. Hiranyagarbha es sencillamente un símbolo de poder o gracia por medio del cual se inicia y revela el proceso espiritual.

Los comentadores posteriores de yoga creían que había realmente una persona llamada Hiranyagarbha que había escrito un tratado de yoga. Tal obra es citada por muchas autoridades pero ninguno de ellos dice realmente nada sobre Hiranyagarbha. La información más detallada sobre dicha escritura se halla en el Ahirbudhnya Saṃhitā, un texto medieval de la tradición Viṣṇuita. De acuerdo a este texto, Hiranyagarbha compuso dos obras sobre yoga: una sobre Nirodha Yoga (yoga de la restricción) y otra sobre Karma Yoga (yoga de la acción). La primera trataría de los estados superiores del proceso espiritual, especialmente de los procesos enstáticos, mientras que la segunda estaría relacionada con las actitudes espirituales y las formas de comportamiento.

Podría haber existido realmente un texto de yoga de esta naturaleza y, si hubiese existido, podría muy bien haber sido anterior a la obra de Patañjali. En cualquier caso, no se recuerda la obra de Hiranyagarbha como un sūtra, aunque es posible que existiesen otros textos de yoga en forma de sūtra antes de Patañjali.

 

© Yogadarshana – Yoga y Meditación