Yogadarshana

Ramas del Yoga

Inicio-Home | Āsanas | Prāṇāyāma | Meditación | Yoga Sūtras | DARŚANA

Sāṃkhya Kārikā | RAMAS DEL YOGA | Sādhus y Yoguis de la India | Upaniṣads | Presentaciones | Religiones comparadas

Abhāva | Adhyātma | Agni | Anna | Aṣṭāṅga | Asparśa | Bhakti | Bhāva | Buddhi | Dhyāna | Ghaṭāsthā | Guru | Hatha | Hiranyagarbha | Japa | Jñāna Dīpti | Jñāna | Kaivalya | Karma | Kaula | Kriyā | Kuṇḍalinī | Lambikā | Laya | Mahā | Mantra | Nāda | Nirodha | Nyāsa | Pañcadaśaṅga | Pāśupata | Prapatti | Pūrṇa | Rāja | Sahaja | Samādhi | Sāṃkhya | Saṃnyāsa | Saṃpuṭa | Saṃrambha | Saptāṅga | Ṣaḍaṅga | Śiva | Siddha | Sparśa | Tantra | Tāraka | Yantra

 

El yoga es una ciencia y arte integral con numerosas facetas.

Las ramas del yoga son acercamientos válidos a la meta de la realización del “sí-mismo-trascendental”. Sin embargo, yoga en su sentido más amplio, no es tanto un árbol con ramas diferentes como un arte espiritual integral que tiene en cuenta las variadas necesidades de distintos individuos e incluso del mismo individuo en momentos diferentes. El yoga no es una síntesis de todas las ramas de la tradición; es el todo previo y no dividido del cual las ramas representan formaciones parciales.

Cuando examinamos las diferentes ramas del yoga podemos ver cómo cada una tiene sus ventajas e inconvenientes. Demasiado a menudo, los exponentes de una escuela defienden exageradamente la superioridad de su enfoque, confundiendo a los aspirantes. El aspirante inteligente deberá deducir cuál de los diferentes acercamientos se adapta mejor a su temperamento y a su situación personal en la vida. De la misma manera que cada individuo tiene necesidades únicas relativas a la dieta, el sueño y el ejercicio, igualmente cada uno tiene su propio y exclusivo camino espiritual. Todo aspirante debe sentirse libre para utilizar cualquier práctica que le ayude a sosegar la mente, abrir el corazón y ayudar a los demás.

En este sentido, cabe hablar más de distintos temperamentos entre los practicantes de yoga, los cuales necesitan de diferentes senderos hacia lo Divino, que de ramas de yoga, propiamente.

De forma tradicional, la espiritualidad hindú ha creado caminos paralelos para cuatro temperamentos distintos: Bhakti, Jñāna, Karma y Rāja. En algunos casos, también se incluye el Hatha Yoga (aunque éste último puede considerarse como una fase previa del Rāja Yoga).

 

TIPOS DE YOGA

Bhakti Yoga

El yoga del amor y la devoción

Hatha Yoga

El yoga de la vitalidad

Jñāna Yoga

El yoga de la sabiduría discriminativa

Karma Yoga

El yoga de la acción auto-trascendente

Rāja Yoga

El yoga real

 

En cualquier caso, la literatura sánscrita contiene numerosos términos compuestos que acaban con la palabra yoga. Estos términos simbolizan distintas aproximaciones al yoga, considerado como un conjunto de técnicas y prácticas para la auto-trascendencia.

A continuación, se incluye una serie descriptiva de tales prácticas. No todas forman ramas completas o tipos de yoga pero, como poco, representan énfasis en diferentes contextos. Todas ellas son instructivas en la medida en que demuestran el inmenso alcance del yoga hindú.

 

ORIENTACIONES DEL YOGA

Abhāva Yoga

El yoga de la inexistencia

Adhyātma Yoga

El yoga de la propia naturaleza esencial

Agni Yoga

El yoga del fuego interior

Anna Yoga

El yoga de la alimentación

Aṣṭāṅga Yoga

El yoga de los ocho miembros

Asparśa Yoga

El yoga de lo intangible

Bhāva Yoga

El yoga de la condición esencial

Buddhi Yoga

El yoga del conocimiento discriminativo

Dhyāna Yoga

El yoga de la meditación

Ghaṭāsthā Yoga

El yoga del cuerpo

Guru Yoga

El yoga del maestro espiritual

Hiranyagarbha Yoga

El yoga de Hiranyagarbha

Japa Yoga

El yoga de la recitación del mantra

Jñāna Dīpti Yoga

El yoga de la sabiduría efulgente

Kaivalya Yoga

El yoga de la soledad trascendental

Kaula Yoga

El yoga de la escuela Kaula

Kriyā Yoga

El yoga de la acción ritual

Kuṇḍalinī Yoga

El yoga del poder de la serpiente

Lambikā Yoga

El yoga del néctar de la inmortalidad

Laya Yoga

El yoga de la disolución

Mahā Yoga

La gran disciplina del yoga

Mantra Yoga

El yoga del sonido mágico o sagrado

Nāda Yoga

El yoga del sonido sutil

Nirodha Yoga

El yoga de la cesación

Nyāsa Yoga

El yoga de la proyección mental

Pañcadaśaṅga Yoga

El yoga de los quince miembros

Pāśupata Yoga

El yoga de la secta Pāśupata

Prapatti Yoga

El yoga devocional de la tradición Vaiṣṇava

Pūrṇa Yoga

El yoga integral de Sri Aurobindo

Sahaja Yoga

El yoga de la espontaneidad

Samādhi Yoga

El yoga del énstasis

Sāṃkhya Yoga

El yoga del discernimiento

Saṃnyāsa Yoga

El yoga de la renuncia

Saṃpuṭa Yoga

El yoga de la unión sexual

Saṃrambha Yoga

El yoga del rechazo, del Viṣṇu Purāṇa

Saptāṅga Yoga

El yoga de los siete pasos

Ṣaḍaṅga Yoga

El yoga de los seis pasos

Śiva Yoga

El yoga de los adoradores de Śiva

Siddha Yoga

El yoga de los perfectos

Sparśa Yoga

El yoga del contacto

Tantra Yoga

El yoga de los Tantras

Tāraka Yoga

El yoga del signo liberador

Yantra Yoga

El yoga de las representaciones geométricas del cosmos

 

© Yogadarshana – Yoga y Meditación