Ṣaḍaṅga
Yoga: El yoga de los seis pasos
Inicio-Home | Āsanas | Prāṇāyāma | Meditación | Yoga Sūtras | DARŚANA
Sāṃkhya Kārikā | RAMAS
DEL YOGA | Sādhus
y Yoguis de la India
| Upaniṣads | Presentaciones
| Religiones comparadas
Abhāva | Adhyātma | Agni | Anna | Aṣṭāṅga | Asparśa | Bhakti | Bhāva | Buddhi | Dhyāna | Ghaṭāsthā | Guru | Haṭha
|
Hiranyagarbha
|
Japa | Jñāna
Dīpti |
Jñāna | Kaivalya | Karma | Kaula | Kriyā | Kuṇḍalinī |
Lambikā | Laya | Mahā | Mantra | Nāda | Nirodha | Nyāsa | Pañcadaśaṅga | Pāśupata | Prapatti | Pūrṇa | Rāja | Sahaja | Samādhi | Sāṃkhya | Saṃnyāsa | Saṃpuṭa | Saṃrambha | Saptāṅga | ṢAḌAṄGA | Śiva | Siddha | Sparśa | Tantra | Tāraka | Yantra
Ṣaḍaṅga Yoga, el yoga
de los seis miembros, se enseña por primera vez en el Maitrāyaṇiya
Upaniṣad (6.18), del siglo III o IV a.C., y consiste de:
1. Control de la
respiración, prāṇāyāma.
2. Control sensorial, pratyāhāra.
3. Meditación, dhyāna.
4. Concentración, dhāraṇā.
5. Autoindagación, tarka.
6. Énstasis, samādhi.
Es
notable la inversión en el orden de la meditación y la concentración, además de
la mención a tarka. De acuerdo con el Nyāya y el Mīmāṃsāka,
el tarka es un contraargumento al que se recurre para demostrar el error
en que se incurriría de no ser la cosa como se imagina; por ejemplo, “si no
existiera fuego, ni siquiera existiría humo”.
Disposiciones
similares de seis pasos se encuentran en varias escrituras del Yoga Postclásico. Una variante
interesante se halla en el Garuḍa Purāṇa (227.18), que
incluye la recitación (japa) como segundo componente, tras el control
respiratorio.
En
el Amṛta Nāda Bindu Upaniṣad se habla del Mantra
Yoga, considerando la meditación con mantra como un miembro del yoga
de los seis pasos. Según esta obra, el Ṣaḍaṅga Yoga
consistiría de:
1. Control sensorial, pratyāhāra.
2. Meditación, dhyāna
(Mantra Yoga).
3. Control de la
respiración, prāṇāyāma.
4. Concentración, dhāraṇā.
5. Autoindagación, tarka.
6. Énstasis, samādhi.
Todos
estos esquemas tienen en común la ausencia de cualquier mención a las
observancias morales (yama) y sociales (niyama), que son la base
del yoga de ocho pasos (Aṣṭāṅga Yoga)
de Patañjali. Sin embargo, esto no significa que se desprecien las
reglas morales de yama y niyama; sencillamente no se han
formalizado.
© Yogadarshana – Yoga y Meditación